jueves, 12 de octubre de 2017

INICIATIVA DE IMPLEMENTAR MODALIDAD DE TITULACIÓN DE TRABAJO DIRIGIDO

Del director de la carrera Ciencias de la Comunicación Social de la UPEA

El director de la carrera de Comunicación Social Lic. Ramiro Limachi pasó por los paralelos de cuarto año este jueves 12 de octubre, con el fin de informar sobre la materia de grado II, para la implementación de la modalidad de graduación como Trabajo Dirigido ya que se cuenta con Tesis y Proyectos.
LIc. Ramiro Limachi Apaza
Director de la carrera de Comunicación Social

Preliminarmente se levantan listas de los compañeros que estén interesados por optar por el trabajo dirigido, tanto del turno mañana, tarde y noche, esto para que se pueda llevar acabo la respectiva convocatoria y contar con esta modalidad de titulación en la gestión 2018.  


“Vamos a oficializar que en el año 2018 vamos a tener esa modalidad de graduación, eso con la finalidad de que puedan titularse mucho más estudiantes, porque es bastante productivo, se lo hace en instituciones, empresas o en instituciones públicas” informo el director de la carrera de Comunicación Social Lic. Ramiro Limachi Apaza.  

domingo, 1 de octubre de 2017

AGDE DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Para el día martes 3 de octubre de 2017 a horas 11:00, la carrera de Ciencias de la Comunicación Social,  tiene previsto la Asamblea General Docente Estudiantil, según resolución HCC 151/2017 se convoca a docentes y estudiantes, dicha reunión se llevara a cabo en el aula 311.
Fuente- Maestros de Aragón

Los puntos a tocarse o el orden del día de dicha Asamblea son las siguientes:
1 Asistencia
2 Admisión docentes 2018
3 Informe de la comisión revisora del informe de gestión 2014-2016 del exdirector
4 XV Aniversario de la carrera 2017
5 Varios

Se tomara asistencia de los diferentes y los estudiantes de los diferentes niveles y paralelos atte.: La dirección.

2da FERIA CIENTÍFICA DEL ÁREA SOCIAL DE LA UPEA

El pasado jueves 28 de septiembre se llevó a cabo con normalidad la actividad organizada por los institutos de Investigación y Postgrado y por el decano del Área Social de la Universidad Pública de El Alto Licenciado Benito Apaza Gutiérrez, donde participaron las carreras de Comunicación Social, Lingüística entre otros.
Alcaldía quema - ceja de El Alto - 2da feria científica

“Es un esfuerzo de los directores de carrera, de las asociaciones de docente, al licenciado Julio Jaliri, de la misma manera al compañero Pablo, es la segunda vez que lo estamos realizando (…) hay que mostrar la producción investigativa que se realiza en aulas” informó el Decano del Área Social de la UPEA Licenciado Benito Apaza Gutiérrez.


La actividad se desarrolló en la alcaldía quemada ubicada en la ceja de El Alto calle Jorge Carrasco, donde estuvieron presente los directores de las carreras del Área Social, estudiantes de la UPEA, y público que se asomó a ver la exposición de las diferentes carpas.

jueves, 27 de julio de 2017

SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES Y REUINIÓN ACADÉMICA EN ACHOCALLA

El director de la carrera de Comunicación Social Lic. Ramiro Limachi Apaza, ordena la suspensión de actividades, con la finalidad de fortalecer, apoyar y así facilitar  la tarea de los docentes,  a su vez la implementación de programas de Postgrado para prevenir problemas y ayudar en cuanto a los trámites que se requiera.
CICE- Reunión de docentes

La Reunión Académica aprobada por resolución del HCC Nro. 064/2017, ordena a los docentes a participar de manera obligatoria, a esta actividad de la carrera, la misma que se desarrollara el día viernes 28 de julio de 2017 en el centro de eventos “JIWASA”, de la localidad de Achocalla.


El lugar de concentración para los docentes será en la puerta principal del Edificio Emblemático de la UPEA, en el bus institucional, mismo que partirá a horas 08:00 dicha actividad está prevista hasta horas 17:00. Una vez concluida la reunión se entregaran los certificados correspondientes.

jueves, 20 de julio de 2017

EXIGEN UN MILLÓN DE DÓLARES MÁS A SPORT TV CLUBES BOLIVIANOS

La empresa de Sport Tv Rights, que tiene los derechos televisivos  está dispuesta a negociar, el pedido que se les hace de parte de los equipos bolivianos.  Una comisión de los clubes se reunirá hoy con representantes para  llegar a un acuerdo.


José Quiroga, representante legal de Sport TV, afirmó que él está abierto al diálogo. "Estoy dispuesto a conversar. Hubo una cita en la que designaron comisiones, pero no asistieron”. Se espera que este pedido que hace la empresa  llegue a un acuerdo.


Wilson Martínez, presidente de San José, explicó que los clubes le pedirán que se aumente un millón de dólares por año a la empresa que tiene los derechos de transmisión de los encuentros de los clubes que se desarrollan en el torneo liguero.  

domingo, 9 de julio de 2017

RECESO ACADÉMICO DE LA CARRERA COMUNICACIÓN SOCIAL

Desde el 10 hasta el 14 de julio la carrera Comunicación Social entra en un descanso de actividades académicos, la cual favorecerá a los estudiantes para poder aprovechar este tiempo para realizar un breve relajamiento o simplemente despejar la mente y descansar el cuerpo.

Estudiantes.Com. - Universitarios en biblioteca 


Centro de Estudiantes ​UNIÓN COMUNICACIÓN informó que "el estamento estudiantil de la carrera Ciencias de la Comunicación Social que el ​receso académico es desde el lunes 10 al 14 de julio del presente año​ consensuado en el Honorable Concejo de Carrera HCC de fecha 27/06/2017 bajo resolución (que no tenemos a la mano porque la secretaria lo tiene y estan en paro).

También se informa que los días martes 11 y miércoles 12 de julio,  habrá paro de la central obrera departamental (COD), al cual la universidad pertenece.  Por tanto la universidad estará cerrada, así que tomen sus previsiones.

domingo, 25 de junio de 2017

PORQUÉ SE CELEBRA SAN JUAN

Cada año en Bolivia se celebra la noche de San Juan. Según los historiadores, esta fiesta tiene su origen en la parte céltica pagana de Europa, que celebraba la entrada en el verano. Cuando Europa fue evangelizada por la religión católica, esta fiesta pagana fue transformada en San Juan. En los Andes, los Incas ya celebraban la noche del 23 y 24 de junio. Esa celebración se llamaba el Inti Raymi lo que significa en castellano la “fiesta del sol”. Con la llegada de los españoles, se siguió celebrando esta noche, pero en honor al santo católico San Juan.
Según Manuel Rigoberto Paredes, autor del libro “Mitos, Supersticiones y Supervivencias de Bolivia. San Juan Bautista es el santo bajo cuyo amparo se descubren los secretos del porvenir y se obtiene el incremento de bienes.

Tradicionalmente el la noche del 23 de Junio a vísperas de del 24 de Junio se celebra San Juan en Bolivia. Años atrás era normal realizar fogatas en la calles junto con toda la familia y vecinos. se aprovechaba de quemar todo lo viejo. En la quema se podia incluir muebles viejos, libros, periódicos y sobretodo ropa vieja.

domingo, 18 de junio de 2017

A PROCESO ABREVIADO LOS BOLIVIANOS DETENIDOS


Procurador del Estado, Pablo Menacho, indicó, que en la audiencia que se llevará a cabo este martes los nueve bolivianos sostendrán, "su inocencia y la Fiscalía de Chile también tendrá su posición”.


Fuente/tele 13. Com- Audiencia a bolivianos

Se espera que por fin este martes los dos militares y siete funcionarios de la Aduana, detenidos en Chile el pasado 19 de marzo de este año, sean liberados y puedan regresar a territorio boliviano.

Los detenidos son acusados de los delitos de portación ilegal de armas en territorio chileno, asalto con intimidación y contrabando. Una comisión de autoridades y familiares viajaron a Chile para acompañar la audiencia.

domingo, 11 de junio de 2017

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DOCENTE – ESTUDIANTIL

Se convoca a todas las Direcciones de Carrera, Asociación de Docentes, Centros de Estudiantes y bases estudiantiles a esta asamblea extraordinaria, que se efectuara este martes 13 de junio de 2017  a horas 11:00 am, para que la misma se difunda en el Estamento Docentes- Estudiantil de su carrera.
Asamblea Extraordinaria Docente - Estudiantil 

Tome nota al llamado de la asamblea extraordinaria y tome previsiones para que así asistan una gran mayoría porque informarse es un deber del Docente y el estudiante.

Convoco a esta asamblea Secretaria General de la Universidad Pública de El Alto, Lic. M.V.Z. Virginia Celenia Vargas Moreira, en Referencia a la Remisión de la Resolución Nº 078/2017 del Honorable Consejo Universitario de fecha 31 de mayo de 2017.

domingo, 4 de junio de 2017

PARO DE BRAZOS CAÍDOS DE LOS DOCENTES DE LA UPEA


Se tiene previsto para este lunes 5 de junio el PARO DE BRAZOS CAÍDOS por parte de los docentes de la Universidad Pública de El Alto, por tanto las clases serán totalmente irregulares en todas las carreras y se aproveche este tiempo para socializar le estado de la universidad.
Una de las razones para esto es que se lleve adelante una Asamblea General Docente Estudiantil extraordinario (AGDU), para que se tomen puntos como lo es el caso de Reposición Salarial del 7% para los docentes de la UPEA.




Durante este paro de BRAZOS CAÍDOS de parte de los DOCENTES, los mismos que entablaran una charla con los estudiantes sobre el DÉFICIT PRESUPUESTO que atraviesa la Universidad Pública de El Alto y otro punto a tocar es sobre la REPOSICIÓN SALARIAL.

domingo, 28 de mayo de 2017

GASIFICACIÓN EN ASAMBLEA DE LA UPEA

En cumplimiento a la convocatoria de la Asamblea General Docente Estudiantil (A.G.D.E.), por el HCU, este martes 23 de mayo se interrumpió dicha asamblea porque personas no identificadas gasificaron el patio donde se tocaría puntos importantes como Asuntos institucionales y la conformación de comité Electoral por áreas.

Gasificación al estamento estudiantil y docente 
La Universidad Pública de El Alto se encuentra en Déficit y se habla que el presupuesto que se maneja solo alcanzaría hasta el mes de julio, pasado este mes la UPEA no podrá cubrir con gastos como ser sueldos servicios y otros todo esto porque hubo una mal administración tal ejemplo es el aumento del BONO-TÈ que fue incrementado por Resolución de los Rectores de gestiones pasadas.

Las personas que gasificaron cometieron un atropello a la comunidad universitaria y se presume que solo quieren dañar la imagen de la UPEA, aun cuando se sabía que se iba a rendir informes de las autoridades superiores durante esta gestión que llevan al frente. Pero estos actos solo perjudican al estamento estudiantil y docente.

INICIATIVA DE IMPLEMENTAR MODALIDAD DE TITULACIÓN DE TRABAJO DIRIGIDO

Del director de la carrera Ciencias de la Comunicación Social de la UPEA El director de la carrera de Comunicación Social Lic. Ramiro L...