domingo, 25 de junio de 2017

PORQUÉ SE CELEBRA SAN JUAN

Cada año en Bolivia se celebra la noche de San Juan. Según los historiadores, esta fiesta tiene su origen en la parte céltica pagana de Europa, que celebraba la entrada en el verano. Cuando Europa fue evangelizada por la religión católica, esta fiesta pagana fue transformada en San Juan. En los Andes, los Incas ya celebraban la noche del 23 y 24 de junio. Esa celebración se llamaba el Inti Raymi lo que significa en castellano la “fiesta del sol”. Con la llegada de los españoles, se siguió celebrando esta noche, pero en honor al santo católico San Juan.
Según Manuel Rigoberto Paredes, autor del libro “Mitos, Supersticiones y Supervivencias de Bolivia. San Juan Bautista es el santo bajo cuyo amparo se descubren los secretos del porvenir y se obtiene el incremento de bienes.

Tradicionalmente el la noche del 23 de Junio a vísperas de del 24 de Junio se celebra San Juan en Bolivia. Años atrás era normal realizar fogatas en la calles junto con toda la familia y vecinos. se aprovechaba de quemar todo lo viejo. En la quema se podia incluir muebles viejos, libros, periódicos y sobretodo ropa vieja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

INICIATIVA DE IMPLEMENTAR MODALIDAD DE TITULACIÓN DE TRABAJO DIRIGIDO

Del director de la carrera Ciencias de la Comunicación Social de la UPEA El director de la carrera de Comunicación Social Lic. Ramiro L...